miércoles, 3 de enero de 2018

CIRCUITOS CON LED

Vamos a aprender a montar un circuito con leds. Existen tres tipos de circuitos en línea, en paralelo o mixtos, dependiendo del que hagamos necesitaremos unos componentes u otros.

Empezaremos con el circuito en línea.
Necesitaremos:
  • Más de dos leds.
  • Una resistencia de 220 ohms.
  • Pila preferentemente de 9V.
  • Protoboard o placas para soldar.
Saber que la patita larga de un leds es el positivo + y la corta el negativo -, en un circuito el rojo es el positivo y el negro en negativo.
Circuito en línea:
 Circuito en paralelo:
 ¿En qué circuito se iluminan más los leds? 

PROGRAMAS QUE USAREMOS

Aquí están los enlaces hacia las paginas de los programas que usaremos: 

Bitbloq (online) http://bitbloq.bq.com/#/
Bitbloq (sin internet) http://bitbloq.bq.com/#/offline
Scratch (sin internet) https://scratch.mit.edu/download

Arduino: Programar placa por código.
Bitbloq: Programar placa por bloques.
S4a: Programar placa por bloques.
Scratch: Crear juegos por bloques.
Fritzing: Diseñar circuitos.
mBloq: Programar placa por bloques.
Tinkercad: Diseñar circuitos y modelos 3D.

BIENVENIDOS AL BLOG

BIENVENIDOS AL BLOG

Hola a todos/as en este blog vamos a aprender a programar, diseñar circuitos y a montarlos en una protoboard.

¿Qué es arduino? Arduino es una placa para montar circuitos o prototipos, para que funcionen estos circuitos necesitaremos un lenguaje de programación C++ que lo redactaremos en el programa de arduino.

La programación se puede dividir en dos tipos por código o por bloques, para programar por código podeis usar algunas de las expresiones más comunes que dejare en una imagen. Por bloques es más facil pero con más limitaciones. 

¿Qué proyectos empezaremos realizando?
Empezaremos aprendiendo a encender y apagar un diodo led, después lo realizaremos pero con la placa arduino. Continuaremos con la electrónica haciendo un sensor detector de luz encendiendo un led con electrónica y después con arduino. Cuando tengamos unos conocimientos más avanzados dejaremos la electrónica y usaremos sensores practicando la programación.